MIRANDO EN PERSPECTIVA: CHIQUITO, CHIQUITITO

Tiene la cualidad de disminuir o reducir a menos algo. Gramaticalmente, el diminutivo es un sufijo que expresa disminución, atenuación o intensidad de lo denotado por el vocablo al que se une, o que valora afectivamente su significación (RAE, DLE) : no es lo mismo tener un catarrón que un “catarrito” ; ni un “problemón” que un “problemita” . El uso de dichos signos revela pertenencia al habla de una zona específica, según Una cosita que revela tu origen : el diminutivo (Verne, El País ): Si mandan “ besiños ” al bebé recién nacido, probablemente sea de Galicia y emplee este diminutivo por influencia de tu lengua gallega. Si se dice que es un crío “muy bonico”, se estaría revelando como usuario del diminutivo en –ico que usan los hablantes de las áreas andina, caribeña y centroamericana o, en el español de España, los de la zona este (Aragón, La Mancha, zona oriental andaluza). Si se afirma que es un “chiquillo” muy gu...