SI ME DAN PASTELES...

Pocas palabras cuentan con un repertorio tan amplio como pastel, cuyo significado abarca distintos contextos comunicativos: artٕístico (color, pintura), económico (reparto de beneficios), gastronómico (confección de postre, comida), social (convenio, trabajo en equipo). El diccionario académico (RAE, DLE) incluye diciséis acepciones para dicho vocablo. Sin embargo, ninguna de ellas atañe al significado particular que tiene en Puerto Rico. Es en el Diccionario de Americanismos , DAMER (RAE) en donde figura la palabra pastel , cuya marca diatópica la identifica como comida típica de la Navidad en Puerto Rico. Así se recoge en la tercera entrada: «PR. Plato hecho de masa de arroz y carne, o de plátano [guineo], yuca u otras viandas rellena de carne de cerdo picada en pequeños pedazos, aderezada con garbanzos, pasas y ciruelas, envuelta en hojas de plátano y hervida en agua de sal; es comida típica de Navidad». Asimismo el DAMER recoge pastelada: PR. Comida que solo con...