Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

NO ESTÁN TODOS LOS QUE SON

Imagen
  Como idea clave para indicar la ausencia el Refranero multilingüe del Centro Virtual Cervantes, CVC , recoge la expresión “No son todos los que están ni están todos los que son”, utilizada para indicar que falta algo o alguien. En este caso particular, dicha expresión se utlizará para aludir al léxico: si están todas las palabras recogidas en un diccionario o si faltan. Si aquellas que faltan son parte del caudal léxico de una lengua o si no lo son . Tal vez sea conveniente saber cómo son: si son coloquialismos, si son cultismos, si son regionalismos, si son neologismos. Estas categorías permiten saber si serán o si no serán. Es decir, un coloquialismo podría figurar en la lengua hablada y no ser recogido en el diccionario académico, aunque figure en otros espacios tales como DICCET ( Diccionario del español de todos ), DVE ( Diccionario de variantes del español ): “ ni pa ti ni pa mí ” proviene d e la idea de que no se da algo ni para uno ni para otro, con apócope coloquial ...