Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

ENTRE LA BORICUADA Y EL BORICUAZO

Imagen
El abecé, en sus distintas acepciones ( RAE, DLE ), remite al abecedario, a la serie de las letras de un idioma; al cartel o libro para enseñar a leer y al conjunto de rudimentos de una disciplina o ciencia. Como sinónimos afines se encuentran: abecedario, alfabeto, principios, rudimentos. P artiendo de la primera acepción, se ubica El abc de Puerto Rico , abecedario del español puertorriqueño, texto de Isabel Freire de Matos y de Rubén del Rosario. Cada una de las letras va acompañada de un poema corto que resalta diversos aspectos sobre Puerto Rico, su cultura y su gente:   El boricua generoso cuando da su corazón deja fluir de sus labios una sonrisa de amo r. Continuando con las acepciones, la tercera se refiere a los principios o rudimentos de una disciplina; en este caso la lexicografía y la lexicología . Así, en El ABC de DtM F , se propone hacer “un Diccionario de Palabras de Puerto Rico y referencias culturales” en donde “se  tira una foto del momento lin...

NO ESTÁN TODOS LOS QUE SON

Imagen
  Como idea clave para indicar la ausencia el Refranero multilingüe del Centro Virtual Cervantes, CVC , recoge la expresión “No son todos los que están ni están todos los que son”, utilizada para indicar que falta algo o alguien. En este caso particular, dicha expresión se utlizará para aludir al léxico: si están todas las palabras recogidas en un diccionario o si faltan. Si aquellas que faltan son parte del caudal léxico de una lengua o si no lo son . Tal vez sea conveniente saber cómo son: si son coloquialismos, si son cultismos, si son regionalismos, si son neologismos. Estas categorías permiten saber si serán o si no serán. Es decir, un coloquialismo podría figurar en la lengua hablada y no ser recogido en el diccionario académico, aunque figure en otros espacios tales como DICCET ( Diccionario del español de todos ), DVE ( Diccionario de variantes del español ): “ ni pa ti ni pa mí ” proviene d e la idea de que no se da algo ni para uno ni para otro, con apócope coloquial ...