DESPACITO

Según el Diccionario esencial de la lengua española, el uso del diminutivo (vocablo dotado de un afijo) denota disminución de tamaño en el objeto designado: besito de coco, bocadillo, empanadilla, pastelillo, cucharadita . También, es utilizado en función de adverbio con significación intensiva: pasito a pasito, suave, suavecito, nos vamos pegando, poquito a poquito … Los sufijos más indicados para indicar la idea diminutiva son ito(a), ico(a), illo(a), uelo, ín. De acuerdo con José Martínez de Sousa, dichos sufijos no se aplican indistintamente, sino que cada sustantivo se presta con más propiedad a una de estas formas: palo, palito palillo [ palo, palo palo; palo palito palo eh ]. Además, suelen mostrarse preferencias regionales , Wikibooks señala al respecto: «En algunos países, particularmente Colombia, Cuba, Venezuela y algunas regiones de España como Navarra y La Rioja, las terminaciones tito/tita se cambian por tico/tica: zapato/zapatico (lo prefie...