HABLANDO EN LENGUAS

La definición tradicional del pronombre es “aquello que se usa en lugar del nombre”. Desde el punto de vista económico ( economía lingüística ), ahorra tiempo, ya que permite sustituir algo o alguien que anteriormente se ha nombrado. Los pronombres personales son aquellos que señalan a las personas gramaticales y cumplen una función referencial (indican a quién o a quiénes se refiere el discurso). Dependiendo de la categoría gramatical, su uso cambia al referirse a la primera, segunda y tercera persona, en singular y en plural. En algunos casos, el uso pronominal se ubica en un marco geográfico, como el típico voseo argentino o el uso familiar de usted colombiano. Según la Real Academia Española (RAE), p ara usar adecuadamente los pronombres átonos de tercera persona lo(s), la(s), le(s) según la norma culta del español general, debe tenerse en cuenta, en primer lugar, la función sintáctica que desempeña el pronombre y, en segundo lugar, el género y el número gramatical...