COMILLAS
Las comillas son un signo
ortográfico doble (de apertura y de cierre), caracterizado por colocar dos
pequeñas comas (diminutivo de coma), cuyo uso principal es para la reproducción de
un texto ajeno. También se utilizan cuando se desea resaltar alguna expresión. Dependiendo
del nivel de colocación en la oración, se clasifican como “altas” (las
inglesas), «angulares» (las latinas o españolas).
Indudablemente utilizadas
como signo lingüístico, cuentan
también con un uso particular NO VERBAL en
el discurso referido, usado en la
comunicación oral (charlas, conferencias, ponencias) para aludir al lenguaje
escrito. Este uso se distingue manualmente
por el empleo de dos a tres dedos que suelen ser el dedo pulgar, el dedo
índice y el del corazón. El emisor
(masculino genérico) hace un uso repetido de los dedos de ambas manos para indicar que alude a otro texto o a una
expresión particular. Urban Dictionnary y Wikipedia indican al respecto: Air quotes, also called finger quotes, are virtual quotation marks formed in the air with one's fingers when speaking.
Tal vez, por el tipo de
expresión gestual, se alude a las comillas inglesas (altas); en todo caso, el lector
interpretará la alusión correspondiente.
Comentarios
Publicar un comentario