PERFIL DIGITAL
El perfil es un conjunto de rasgos
peculiares que caracterizan a algo o alguien (RAE). La publicación electrónica
FinanzasPersonales.com nos indica que un "perfil digital", no es otra cosa sino la organización de los
datos personales en las diferentes plataformas que hay en la Red, como una
especie de Currículum Vitae (CV) en Internet
que complementa al tradicional de papel. Según se indica en la publicación, un sondeo realizado por la
empresa Careerbuilder una empresa de
asesoría en la contratación de personal, revela qué es lo que el empleador
trata de definir a través de la Red acerca del candidato, entre estos figuran:
- Detalles acerca de la cualificación que una persona dice poseer (45%)
- Presentación, ¿se ve profesional? (65%)
- Si cuenta con un perfil sólido (35%)
El
perfil digital forma parte integral de la
imagen o identidad digital que es
el concepto que se forja de una persona o de una empresa en el mundo digital.
Mientras que la identidad define las peculiaridades o datos que caracterizan a
alguien, la imagen se refiere a la percepción que se
tiene.
Sin embargo, ambos conceptos deben estar en armonía cuando se quiere forjar una
marca personal (personal branding). Forman parte de
dicho perfil los selfis, las fotos en Instagram
y los bitmojis.
Los bitmojis son un
tipo de sticker o pegatina disponible desde hace ya varios años, pero la
aplicación móvil no era tan conocida. Para popularizarlas y aprovechar su
potencial, Snapchat se hizo en marzo con la startup Bitstrips. En la aplicación se
puede crear un bitmoji personalizándolo con los rasgos físicos: el tono de piel, el cabello y los
accesorios adicionales.
Según
TICbeat.com, los bitmojis
son elementos caricaturescos equivalentes a los populares emojis,
pero personalizados. El bitmoji puede ser personalizado a imagen y semejanza de
cada usuario y para ello Snapchat proporciona diferentes vestimentas, fondos,
gestos y escenas.
El
perfil forma parte de la información publicada en las redes sociales (Twitter,
Facebook, LinkedIn) mediante los datos y las imágenes. Cada uno de ellos
adquiere un tono (formal o informal) de expresión por lo que corresponde a cada persona o
corporación saber manejar qué identidad y qué imagen quiere forjar en el mundo
cibernético.
Comentarios
Publicar un comentario